¿CicloQué?

¿CicloQué?

CicloP es un proyecto que aborda la sostenibilidad y la creatividad a través de la combinación de upcycling, repurposing y la tecnología de impresión 3D. El proyecto se centra en la transformación de residuos en objetos de valor, reduciendo el desperdicio y promoviendo una economía circular. El proyecto se fundamenta en una filosofía de código abierto y herramientas gratuitas, fomentando la colaboración y el acceso a la tecnología para cualquier persona.

Componentes Clave del Proyecto:

  • Materiales: El proyecto actualmente se basa principalmente en el upcycling de tarros, aprovechando su forma y transparencia. En el futuro, el proyecto planea incorporar el reciclaje de plástico PET, siguiendo los principios y tecnologías promovidas por Ecodecat o la comunidad PreciousPlastic.
  • Diseño y Repurpose: El diseño de los productos se centra en adaptar y reutilizar los objetos de desecho existentes. Por ejemplo, las lámparas se diseñan específicamente para encajar con tarros, maximizando su potencial.
  • Impresión 3D: Se utiliza una impresora 3D FDM con filamento PLA de base vegetal, debido a su sostenibilidad. Se contempla la incorporación de PET reciclado en el futuro, alineándose con las iniciativas de Ecodecat.
  • Software de Diseño: Se emplean herramientas de diseño open source como FreeCAD para modelado paramétrico, crear diseños complejos y optimizados para impresión 3D.

CicloP es un proyecto ambicioso y con potencial para contribuir a la economía circular, demostrando que la creatividad y la innovación pueden ir de la mano con la sostenibilidad. Su base en Open Source lo convierte en un modelo replicable y adaptable a diferentes contextos, promoviendo un futuro más colaborativo y accesible para todas las personas.

Theo CicloP